Crisis de agua en Toluca continuará este año; buscan independizarse del Cutzamala

El edil agregó que aunque este año no se prevé una sequía severa como la que se registró en 2024, sí hay riesgo que el Sistema Cutzamala disminuya el suministro a Toluca.

Melissa López
Fecha
Foto: Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro

En la capital mexiquense al menos 120 colonias sufren escasez de agua, informó el alcalde, Ricardo Moreno Bastida, situación que persistirá según indicó, durante la temporada de estiaje de este año todavía.

Durante la conferencia de prensa, denominada “La Toluqueña” destacó que el desabasto de agua continuará afectando en estas fechas a algunas colonias.

“Nosotros requerimos para estar al nivel que tuvimos hace cuatro o cinco años, 528 litros por segundo. Vamos a seguir manteniendo un déficit. Este año no va a ser posible. El tema del agua, Cutzamala no nos va a dar más”

El edil de la capital mexiquense señaló que la meta es dejar de depender del Sistema Cutzamala al final de su administración. 
“Mi compromiso, y ahí va mi reputación y es que al final de la administración logremos la independencia del Cutzamala”, refirió.

Detalló que su administración trabaja en un balance hídrico para conocer cuánto recurso envía el Cutzamala al municipio, ya que señaló de manera preliminar se reciben entre 12 y 15 litros, cuando los pozos reportan una capacidad de hasta 40 litros. El estudio refirió estará listo en mayo.

“En este momento estamos llevando a cabo negociaciones con la Comisión Nacional del Agua a efecto de verificar que el total de metros cúbicos que se nos han otorgado en concesiones sean los que estamos extrayendo del manto acuífero”, explicó.

Pozos para mitigar la falta de agua

Para mitigar la falta del vital líquido anunció que en las próximas semanas se perforarán varios pozos en la Nueva Oxtotitlán, Vicente Guerrero, La Alameda y el Parque Zaragoza, con los que se busca obtener hasta 450 litros por segundo.

“Entre estos cuatro estamos pensando que vamos a tener alrededor de 150 litros por segundo más que añadidos a los 50 litros por segundo que nosotros ya obtuvimos con la Conagua, vamos a lograr recuperar prácticamente 200 litros por segundo, más los 235 litros que actualmente nos dota el sistema Cutzamala”, comentó.

El edil agregó que aunque este año no se prevé una sequía severa como la que se registró en 2024, sí hay riesgo que el Sistema Cutzamala disminuya el suministro a Toluca.

“Es más, corremos hasta riesgos de que nos cierren un poco más la llave. No vamos a tener una sequía tan fuerte como la tuvimos el año pasado porque no tuvieron en operación estos pozos ni estos caudales que hemos logrado negociar con la Comisión Nacional del Agua, pero si habrá familias y habrá colonias que sí sufrirán”, señaló.

Finalmente, para atender la crisis puntualizó se implementó un calendario para llevar el agua a las colonias afectadas a través de pipas.