Coordinación con EU para frenar el tráfico de armas funciona: Sheinbaum

La presidenta destacó el decomiso que CBP realizó el 17 de marzo en Del Río, Texas
 

Alán Luna
Fecha
FOTO: Cuartoscuro
Sheinbaum Pardo resaltó el operativo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) del pasado 17 de marzo. FOTO: Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció este miércoles que la coordinación en materia de seguridad con el gobierno de Estados Unidos está funcionando y prueba de ello es el reciente decomiso de armas realizado por autoridades de ese país.

En conferencia matutina, Sheinbaum Pardo resaltó el operativo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) del pasado 17 de marzo, en el puerto de entrada de Del Río, Texas.

En esa intervención, agentes estadounidenses inspeccionaron una camioneta Ford F-350 modelo 2006 y confiscaron 16 armas, entre ellas tres rifles AR de 5.56 mm, además de 26 cargadores y 128 cartuchos.

La mandataria subrayó que esta acción es un reflejo de la cooperación bilateral en materia de seguridad.

“Ellos están inspeccionando los vehículos que vienen a México. En esa inspección que hicieron incautaron, el 17 de marzo, 16 armas… Se ve que la coordinación, en efecto, está funcionando”, subrayó.

Y destacó que por su lado, el gobierno de México continúa con la Operación Frontera, para evitar el tráfico de drogas, principalmente el fentanilo hacia el país vecino.

“Nosotros seguimos con la Operación Frontera para evitar que llegue particularmente fentanilo a los Estados Unidos, y ellos nos están ayudando a que no lleguen armas de Estados Unidos a México”, agregó.

Eliminar el tráfico de armas fue una de las principales demandas de Sheinbaum ante Trump en sus negociaciones, debido a que estas terminan en manos del crimen organizado.

Según cifras de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de EU, en 2023, el 43 por ciento de las armas recuperadas en México provenían de Texas, el 22 por ciento de Arizona y el 9 por ciento de California.

Y la misma AFT publicó en enero de este año un informe que indica que el 82 por ciento de las armas rastreadas en México fueron encontradas en estados con fuerte presencia del Cártel de Sinaloa o del Cártel Jalisco Nueva Generación.