Cooperación de iguales con próximo embajador de EU ofrece Sheinbaum, “defenderemos nuestra soberanía“

La presidenta hizo énfasis en que la cooperación con Estados Unidos en el combate del tráfico de fentanilo, no significará subordinación de México 

Redacción
Fecha
Sobre el combate al tráfico de drogas, con énfasis en el fentanilo, Sheinbaum afirmó que México está dispuesto a colaborar. Foto: Presidencia
Sobre el combate al tráfico de drogas, con énfasis en el fentanilo, Sheinbaum afirmó que México está dispuesto a colaborar. Foto: Presidencia

Ante el nombramiento de Ronald D. Johnson como próximo embajador de Estados Unidos en México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la relación bilateral será de cooperación, pero sin subordinación, reiterando con ello que pedirá el respeto de la soberanía mexicana.

“Con este embajador y otros vamos a defender nuestra soberanía, nuestras condiciones de igualdad y vamos a colaborar siempre en interés de la nación”, sostuvo Sheinbaum.

“Vamos a colaborar, vamos a coordinarnos pero sin subordinarnos”, dijo, frente al embajador que el día de ayer nombró el presidente Trump".

Johnson, coronel retirado, exoficial de la CIA y miembro de las fuerzas especiales del Ejército estadounidense, fue embajador en El Salvador durante el mandato previo de Donald Trump.

Su designación ha generado opiniones en contra, sobre el futuro de la colaboración entre ambos países, particularmente en temas de seguridad y combate al narcotráfico.

Trump aseguró que Johnson tendrá una labor clave y colaborará con Marco Rubio, su candidato a secretario de Estado para promover la “seguridad y prosperidad” de su país y prometió “poner fin al crimen migrante” y “parar el flujo de drogas peligrosas” de México hacia EU, en especial el fentanilo.

La mandataria federal subrayó que, aunque se buscará trabajar de manera coordinada, siempre se priorizarán los intereses de México.

“Por eso digo que con este embajador o con otros vamos a defender nuestra soberanía, nuestra condición de igualdad y vamos a colaborar y a cooperar en todo lo que se requiera pero siempre en interés del pueblo de México y de la Nación”, enfatizó.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum recordó las medidas adoptadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador para limitar la presencia de agentes extranjeros en México, asegurando que esa política de respeto mutuo continuará.

“Particularmente con el gobierno de Felipe Calderón hubo subordinación, pero nosotros no”, declaró.

Sobre el combate al tráfico de drogas, con énfasis en el fentanilo, Sheinbaum afirmó que México está dispuesto a colaborar, pero insistió en que Estados Unidos también debe asumir responsabilidades, especialmente para frenar el flujo de armas hacia territorio mexicano.

En el ámbito interno, Sheinbaum también informó sobre la reciente reunión con gobernadores para reforzar la estrategia de seguridad en las entidades federativas.

“Hice un llamado a los gobernadores para que haya coordinación. La seguridad es un tema que nos exige trabajo conjunto”, concluyó.