Construirán nueva línea de interconexión para llevar agua a vecinos de Ecatepec

La presidenta municipal, Azucena Cisneros detalló que se invertirán más de 700 millones de pesos para terminar con el abandono y llevar agua por la red a los habitantes del municipio. 

Redacción
Fecha
Azucena Cisneros, alcaldesa de Ecatepec
La alcaldesa anuncia una inversión de 700 millones de pesos. / Foto: Cortesía

Por Iris Flores 

En Ecatepec se construirá una línea de interconexión que en conjunto con las obras de rehabilitación de pozos de agua potable que realizan coordinadamente los tres órdenes de gobierno, permitirá aumentar el caudal de líquido y beneficiar a un mayor número de personas que recibirán el agua a través de la red.

Con este proyecto se busca disminuir el rezago en materia hídrica que se registra desde hace varios años en el municipio más poblado del Estado de México.

"Con todas las obras que vamos a hacer y con toda la reingeniería, lo que queremos es estabilizar Ecatepec en el tema del agua este año, es decir, que tengamos más del 80 por ciento de los vecinos de Ecatepec que tengan agua por la red, por lo menos una o dos veces por semana, pero que sea a través de la red" explicó Azucena Cisneros Coss, presidenta municipal de Ecatepec. 

De acuerdo con datos del gobierno municipal, esta nueva línea de conducción de agua potable de dos kilómetros de longitud permitirá extraer agua de pozos donde existe una importante cantidad de líquido de buena calidad para trasladarla a la Quinta Zona donde se concentra el mayor número de habitantes con problemas de escasez.

A través de la nueva red, que se encuentra en licitación, se trasladarán un promedio de 300 litros por segundo de líquido.

"Más de medio millón de habitantes serían beneficiados con esa nueva línea de conducción" señaló Francisco Vázquez, director de SAPASE Ecatepec.

La presidenta municipal detalló que se invertirán más de 700 millones de pesos para terminar con el abandono y llevar agua por la red a los habitantes del municipio. 

Se trata, dijo, de recursos tripatirtas, de los cuales 257 millones de pesos se destinarán a la rehabilitación de 24 pozos y siete cárcamos; 449 millones de pesos del SAPASE serán para intervenir otros 19 pozos.

Además de que en casi tres meses se repararon 977 fugas, realizaron 374 desazolves, sustituyeron 124 brocales y preparan un plan emergente para rehabilitar socavones y drenajes.

Con los trabajos coordinados entre el gobierno federal, estatal y municipal que incluye la rehabilitación de pozos, cárcamos, reparación de fugas de agua, entre otras obras, se ha logrado que en este 2025, un promedio de 200 mil personas reciban líquido a través de la red y se espera que con este programa integral se logre abatir el rezago en materia de agua potable.

"Implementamos un plan para revertir uno de los abandonos más grandes que encontramos” puntualizó la alcaldesa.