Entre las magistraturas que renunciaron se encuentra la de Ricardo Sodi Cuellar, quien busca convertirse en ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

El Congreso del Estado de México aprobó la renuncia de al menos 20 magistrados del Judicial del Estado de México, esto tras la aprobación de los cargos que serán electos en la elección judicial en la entidad.
Por unanimidad de votos, los miembros de la diputación permanente de la LXII Legislatura mexiquense aprobaron las renuncias que previamente ya habían sido avaladas por el Consejo de la Judicatura local y donde cinco habían presentado sus renuncias el pasado 19 de diciembre del 2024.
Destaca la renuncia de Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, quien fuera presidente del Poder Judicial del Estado de México (PJEM) y ahora busca convertirse en ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y Sergio Arturo Valls Esponda, de la Primera Sala Colegiada Civil de Texcoco, quien fue nombrado presidente del del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CNMASC) en abril del 2024.
Además, se aprobó la renuncia de Patricia Lucía Martínez Esparza, Ana Rosa Miranda Nava y Raúl Aarón Romero, adscritos a la Primera Sala Colegiada Familiar de Toluca.
Así como las renuncias de los magistrados José Salim Modesto Sánchez Jalili y Everardo Shaín Salgado, ambos de la Segunda Sala Colegiada Civil de Toluca y con efectos a partir del 16 de diciembre de 2024; de Eduardo Alejandro Jaramillo Salgado, del Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal de Texcoco; de Raymundo García Hernández, del Tribunal de Alzada Especializado en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes del Estado de México y de José Noé Gómora Colín, de la Primera Sala Colegiada Civil de Ecatepec.
De igual forma, fueron votadas a favor las renuncias voluntarias de las y los magistrados Elizabeth Rodríguez Cañedo, adscrita al Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal de Tlalnepantla; Enrique Víctor Manuel Vega Gómez, de la Primera Sala Colegiada Familiar de Tlalnepantla; Ma. Cristina Miranda Cruz y Patricio Tiberio Sánchez Vértiz Ruiz, ambos de la Primera Sala Colegiada Civil de Toluca; Tomás Santana Malváez y Lucía Núñez Aguilar, ambos del Primer Tribunal de Alzada en Materia Penal de Toluca, así como de Felipe Mata Hernández y Alejandro Velázquez Contreras, los dos de la Primera Sala Colegiada Civil de Tlalnepantla y con efectos a partir del 4 de septiembre de 2025.
Otros que renunciaron fueron Juan Arturo Velázquez Méndez, del Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal de Ecatepec, al igual que Sergio Castillo Miranda, del Primer Tribunal de Alzada en Materia Penal de Texcoco.
Cabe recordar que, según la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México, los nombramientos y licencias de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia deben ser remitidas al Consejo de la Judicatura o a la Diputación Permanente y se deben de resolver en un término de 10 días.
Solo en el caso de los magistrados del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, serán presentadas por conducto del Ejecutivo e igual se debe de resolver en 10 días.