Ponen en marcha 100 unidades en beneficio diario de 2 mil mujeres del municipio; serán operadas por 30 conductoras capacitados por la Semov y 70 conductores

Con un recorrido diario de cien unidades que irán del Centro de Transferencia Modal Indios Verdes al municipio de Acolman, se puso en marcha la primera ruta del Transporte Rosa, que busca mejorar la seguridad y movilidad de las mujeres mexiquenses.
Este servicio exclusivo para mujeres en su primera ruta beneficiará a las dos mil usuarias todos los días y dará servicio de 5:30 a 9:00 horas en la ruta del municipio de Acolman a Indios Verdes y de 17:30 a 21:00 horas, en el sentido inverso, partiendo del centro de transferencia de vuelta al municipio.
Las unidades pertenecientes a la empresa de transporte San Pedro Santa Clara, serán operadas por 30 mujeres, capacitadas a través del programa “Mujeres al Volante” y por 70 conductores certificados. Y la Secretaría de Movilidad (Semov) estatal será la encargada de supervisarlas.
Además, la Semov y la empresa acoraron que de forma paulatina se irán sumando más conductoras al programa, y así brindar una mayor oferta laboral a madres solteras y amas de casa que busquen un empleo formal con ingresos estables.
Ello, para proteger la integridad física de las mujeres trabajadoras que tienen que trasladarse hacia la Ciudad de México, evitar el acoso en el transporte público y fomentar la igualdad de oportunidades en actividades que eran consideradas exclusivas para los hombres, afirmó Sergio García Romero, director general de Movilidad de la Zona III, en Ecatepec.
Además, se anunció que en unos días más, otras 30 unidades de Transporte Rosa se pondrán en operación por transportistas de la Ruta 49, para cubrir una segunda ruta que irá de Indios Verdes a Jardines de Morelos, en Ecatepec.