El 15 y 16 de febrero se realizarán las asambleas de derechohabientes para crear los comités que serán los encargados de definir los proyectos y el uso de los recursos para mejorar las clínicas

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, anunciaron que el programa La Clínica es Nuestra, el cual realiza transferencias directas de recursos a comités de participación, incorporará esta año a centros de salud de primer nivel del instituto, con una inversión de seis mil 300 millones de pesos, que aportará el IMSS Bienestar.
Es muy buena noticia para todos los trabajadores y trabajadoras del Estado; es un esquema que mostró sus resultados en 2024. La comunidad se organiza para apoyar sus centros de salud. Este año se va a notar una mejora sustantiva en todos los centros de salud y clínicas del ISSSTE”, destacó la presidenta en su conferencia matutina.
Martí Batres explicó que con el programa se busca mejorar el equipamiento médico, mobiliario e infraestructura de 565 clínicas del primer nivel de atención. que son las que resuelven el 80 por ciento de las necesidades de salud de los derechohabientes y destacó que esta meta es parte de los 25 puntos para la transformación de la dependencia a su cargo.
Precisó que los recursos podrán ser utilizados para obras de impermeabilización; instalaciones eléctricas; hidráulicas, sanitarias; acabados; aire acondicionado; pozos de agua; techumbre en exteriores; bardas perimetrales, otras acciones.
Tenemos 565 clínicas de primer nivel, en estas es donde se va a aplicar el programa La Clínica es Nuestra… los recursos van a ser aportados por el IMSS Bienestar.
Para ello, dijo, se conformarán comités integrados por un presidente, tesorero y un secretario técnico, quienes aprobarán el proyecto en el que se podrá destinar los recursos.
El comité, agregó Bares, ejerce los recursos, realiza las contrataciones, ejecuta la obra, “es decir, no lo hace el gobierno o una instancia del gobierno, sino la gente”.
Además señaló que 15 y 16 de febrero se realizarán las asambleas de derechohabientes del ISSSTE para crear los comités que decidan el destino de los recursos para mejora de las clínicas de atención de primer nivel ya sea en infraestructura, material o mobiliario.
Después de las asambleas, bueno ya viene el trabajo de los comités, los comités van a desarrollar la obra para que más o menos por septiembre estemos concluyendo las obras y adquisiciones que se hagan en cada una de las unidades”, precisó.
El benefició será para el 80% de derechohabientes que acuden de manera preventiva, lo que equivale a 10 millones de personas, añadió.
La secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, puntualizó que las clínicas están distribuidas en los 32 estados del país, en 499 municipios; en 529 localidades, con lo que se intervendrán un total de mil 805 consultorios para brindar una mejor atención.
La Clínica es Nuestra benefició en su arranque en 2024, a 11 mil 816 centros de salud en 27 estados, precisó por su parte Alejandro Svarch, director de IMSS Bienestar.
El programa entregó de 400 mil pesos hasta un millón 200 mil pesos a cada centro de salud, de acuerdo a su capacidad y requerimientos.
Se hicieron más de 26 mil acciones de infraestructura, más de 11 mil compras de equipamiento, mobiliarios, más de 10 mil compras de instrumental para el fortalecimiento de las clínicas del primer nivel de atención de nuestro país.
En el 2025 se continuará con esta política pública en todos los centros de salud del IMSS Bienestar y adicionalmente se va a incorporar al primer nivel de atención del ISSSTE con la misma metodología implementada en el IMSS Bienestar 2024”, aseguró.