La presidenta aseguró que “Mexicana va a seguir siendo la empresa del pueblo de México, va a seguir volando” y adelantó que esta semana se presenta su plan maestro

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que el cierre de ocho de las 18 rutas de la aerolínea Mexicana de Aviación se debe a una revisión estratégica de operaciones que realiza la empresa y aclaró que seguirá volando y siendo la aerolínea del pueblo.
En conferencia matutina, la mandataria federal descartó que esto signifique un riesgo para su funcionamiento y aseguró que la medida es parte del análisis de las rutas más y menos rentables.
Se está haciendo una revisión como en cualquier empresa; cuáles son las rutas que tuvieron más pasajeros, cuáles son las rutas que tuvieron menos”, explicó.
Precisó que si bien, por ser pública, “no tiene la ganancia como elemento principal”, sí se tienen que revisar cuáles han sido el comportamiento de cada una de ellas.
El ajuste, dijo, también está relacionado con la renovación de contratos de arrendamiento de aeronaves.
Están haciendo una revisión, algunos de los aviones además son rentados entonces tienen que renovar esta renta, van a llegar los nuevos aviones”, abundó.
Sheinbaum Pardo explicó que esta semana se presentará el plan maestro de la empresa.
Y aclaró que “Mexicana va a seguir siendo la empresa del pueblo de México, va a seguir volando y no hay nada más que sencillamente una revisión de su plan estratégico para el 2025”.
Las rutas suspendidas conectaban la Ciudad de México con destinos como Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa en impacta a pasajeros, que deben ahora contactar a la aerolínea para reprogramar o reembolsos.
Actualmente, Mexicana opera con una flota limitada de tres aviones propios y dos alquilados a la empresa TAR bajo un esquema de arrendamiento húmedo.
En el marco de su primer aniversario de operaciones, la aerolínea destacó más de 7 mil vuelos y haber transportado a más de 380 mil pasajeros en sus 18 rutas, como primeros logros.
Y anunció la incorporación de 20 aviones nuevos modelo E195-E2, con una inversión de 20 mil millones de pesos, cinco de los cuales llegan este 2025.