De los seis campus anunciados por la presidenta Sheimbaum, el Estado de México tendrá dos; uno Chalco y otro en Naucalpan

El municipio de Chalco aprobó, por unanimidad, en sesión de cabildo la desincorporación y donación de un predio municipal para la construcción de una sede de la Universidad Rosario Castellanos, como parte del proyecto federal de ampliación de la oferta educativa pública de nivel superior.
En diciembre del año pasado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto para la expansión de la Universidad Rosario Castellanos a otras entidades de la República y el 12 de enero de este año anunció los primeros seis campus, de los cuales dos se ubicarán en el Estado de México, uno en Chalco y otro en Naucalpan.
A ello responde la donación del terreno en Chalco, que está ubicado en la avenida Vicente Guerrero y la calle Chimalpain, fuera de zonas con monumentos arqueológicos o históricos, con una extensión de de 7 mil 850 metros cuadrados.
La alcaldesa Abigaíl Sánchez Martínez destacó que en Chalco, solo 2 mil estudiantes tienen acceso a universidades públicas, mientras que miles deben trasladarse a instituciones ubicadas en la Ciudad de México y otros municipios cercanos, como Valle de Chalco y Amecameca.
“Esto va a ser un gran beneficio porque al ser una institución pública y gratuita, permitirá que muchos jóvenes puedan estudiar y trabajar al mismo tiempo”, señaló la alcaldesa.
Para formalizar la donación del predio al gobierno federal, se requiere la autorización de la Legislatura estatal, la cual iniciará su período ordinario de sesiones el próximo 31 de enero.