Certificación obligatoria para operadores de transporte público aplica en Edomex

Se espera que la medida ayude a mejorar la seguridad vial y a reducir accidentes de tránsito

Alberto Dzib
Fecha
Foto: Crisanta Espinosa/Cuartoscuro
Foto: Crisanta Espinosa/Cuartoscuro

A partir de este 2025, los operadores del transporte público en el Estado de México están obligados a contar con una certificación como conductores para poder renovar sus tarjetas de circulación y licencias de conducir, informó la Secretaría de Movilidad estatal.

Daniel Sibaja González, titular de la dependencia, señaló que derivado de múltiples accidentes que han dejado sin vida a algunas personas en diversos municipios de la entidad, se determinó la necesidad de verificar que los transportistas cuentan con conocimientos suficientes para prestar el servicio.

Señaló que el pasado 21 de febrero se aprobó el estándar de competencia que permitirá la aplicación de este proceso a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), lo cual se espera, ayude a mejorar la seguridad vial y reducir accidentes.

“A partir de ello, todos los transportistas que vayan a renovar su tarjeta de circulación, su licencia, tendrán que pasar por esta certificación”, explicó.

El modelo, dijo, será similar al que ya opera en la Ciudad de México, e incluirá formación en cultura vial.

“La verdad es replicar el modelo de la Ciudad de México, es igualito, los ponen a manejar, luego los ponen de ciclistas a ellos, ellos se bajan de ciclistas y les pasan un camión al lado para que vean cómo se siente, es el mismo”, explicó.

De acuerdo con Sibaja González, la certificación podría iniciar a finales de marzo de este año y aplicará a más de 200 mil conductores.

Además de esta medida, el secretario recordó que en casos donde unidades de transporte público estén involucradas en accidentes con víctimas fatales, se mantiene el retiro de concesión. Hasta la fecha, se han revocado alrededor de 14.

Es de señalar que el pasado 7 de enero, en el Estado de México también comenzó la certificación obligatoria para motociclistas, trámite que tiene un costo de 460 pesos independientes del costo de la licencia de conducir; hasta el momento se reportan alrededor de 4 mil certificaciones expedidas.