"Cero impunidad al feminicidio”; reacciona Sheinbaum a sentencia de Fofo Márquez

La presidenta dijo que el objetivo de las reformas para que las mujeres tengan una vida libre de violencia buscan eliminar que se diga ‘fue suicidio’ y no se investiguen los crímenes a mujeres por serlo

Alán Luna
Fecha
Sheinbaum Pardo recordó que cuando gobernó la Ciudad de México hubo un caso en que incluso se acusó penalmente al entonces titular de la Fiscalía General de Morelos, Uriel Carmona Gándara. Foto: Gobierno
Sheinbaum Pardo recordó que cuando gobernó la Ciudad de México hubo un caso en que incluso se acusó penalmente al entonces titular de la Fiscalía General de Morelos, Uriel Carmona Gándara. Foto: Gobierno

Sobre la sentencia de más de 17 años de prisión que dictó ayer un juez al influencer Rodolfo “Fofo” Márquez, acusado de tentativa de feminicidio, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que en los casos de feminicidios no debe haber impunidad.

“Cero impunidad al feminicidio”, dijo de forma rotunda.

No se pueden encubrir casos en que se asesina a una mujer por el solo hecho de ser mujer, acotó la mandataria federal desde su conferencia mañanera.

“Cualquier muerte por violencia es terrible, pero el feminicidio se cataloga como la muerte violenta por el simple hecho de ser mujer. Entonces cero impunidad”, afirmó.  

Cuestionada sobre el fallo de un juez del Estado de México que tenía la solicitud de la defensa del acusado de otorgar la pena mínima de 13 años, y a la que finalmente el juzgador agregó cuatro más, la mandataria federal se refirió en general al feminicidio sin abundar en el caso.

Sheinbaum Pardo recordó que cuando gobernó la Ciudad de México hubo un caso en que incluso se acusó penalmente al entonces titular de la Fiscalía General de Morelos, Uriel Carmona Gándara, por el feminicidio de Ariadna Fernanda López Díaz en noviembre de 2022.

“Cuando fui jefa de Gobierno me tocó un debate con el fiscal del Morelos en donde desde la fiscalía de la Ciudad de México se denunció a la fiscalía de Morelos porque se estaba encubriendo un feminicidio”, señaló.

Y esto ocurrió, dijo, “porque cuando se encuentra el cuerpo de una mujer que fallece de muerte violenta, acostumbraban las fiscalías a decir  ‘pues es que es suicidio’ y no se hacía la investigación”.

Y enfatizó que el objetivo de las reformas constitucionales y las reformas para protección de mujeres, es que eso no ocurra más.

“Hoy la Constitución dice que las mujeres tenemos derecho a una vida libre de violencia y eso tiene que ir hacia las fiscalías, el Poder Judicial y la asesoría y apoyo de centro de atención de mujeres”, comentó.

Ayer por la tarde, un juez del Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Tlalnepantla sentenció a 17 años y 6 meses de prisión al influencer Rodolfo Márquez Alcaraz conocido como el “Fofo" Márquez por el delito de feminicidio en grado de tentativa ocurrido en Naucalpan.

Y además, le ordenó pagar una multa de 67 mil 313 pesos y 277 mil 400 para la reparación de daño de la víctima, así como la medida de seguridad de recibir tratamiento psicológico con perspectiva de género por dos años.

El próximo 3 de febrero el juzgador dará lectura y explicación a la sentencia en audiencia.