Buscan medir la velocidad de vehículos y motocicletas en puntos de alta incidencia de accidentes; también se podrá detectar a conductores con adeudos de infracciones

Este lunes 24 de febrero, en la Ciudad de México entraron en operación radares móviles para medir la velocidad de vehículos y motocicletas en distintas vialidades y a través de los cuales se impondrán multas por infringir el Reglamento de Tránsito.
Con esta tecnología, el gobierno de la Ciudad de México busca generar conciencia entre los conductores sobre el respeto a los límites de velocidad para evitar accidentes, así como que eviten conducir sin placa o licencia vehicular y cumplan adeudos de infracciones.
El operativo de arranque, a cargo de la subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, con apoyo de la Iniciativa Bloomberg, inició sobre la Avenida Gran Canal del Desagüe, en la alcaldía Gustavo A. Madero, en donde en las primeras horas se remitieron 14 vehículos al depósito vehicular, 12 por falta de placas de circulación, y uno por exceso de velocidad.
Además, reportó la SSC, se infraccionó a siete propietarios de motocicletas por exceso de velocidad, se realizaron 37 revisiones y se tomaron 23 infracciones y una garantía.
Los radares móviles se colocarán “conforme a la estadística que arroje la alta incidencia por hechos de tránsito”, informó Beatriz Valdez Vázquez, directora General de Aplicación de Normatividad de Tránsito de la SSC, a diferencia del Programa Fotocívicas, que consiste en la instalación de radares fijos en puntos exactos que la ciudadanía ya tiene ubicados.
La tecnología que se implementa con los radares móviles fue donada por la Iniciativa Bloomberg, señaló la funcionaria capitalina.
#BoletínSSC | #OperativoVial | #Tránsito l La #SSC, a través de la Subsecretaría de #ControlDeTránsito, puso en marcha la operación de nuevos radares móviles para medir la velocidad de vehículos y motocicletas en diferentes vialidades de la capital, con los cuales se podrá… pic.twitter.com/rZoQddN7bK
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) February 22, 2025