La presidenta aseguró que las desapariciones se toman en serio y en breve se presentarán las reformas para fortalecer la búsqueda de personas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que ella no considera de forma alguna que el caso del ranchio Izaguirre de Teuchitlán ni el tema de las desapariciones debilite a su gobierno ni vaya a convertirse en su “talón de Aquiles” y reiteró que este no es un asunto político ni de politiquería .
En su conferencia matutina de este 20 de marzo, Sheinbaum Pardo afirmó que su gobierno no rehuirá al debate público sobre este tema y defendió su derecho de réplica ante señalamientos en su contra y una campaña. Orquestada contra su gobierno por este tema.
"No considero que sea mi talón de Aquiles ni de otro tipo”, subrayó y amplió “no será talón de Aquiles de nuestro gobierno, al contrario, estamos reforzando el trabajo para esclarecer este y todos los casos", al precisar que tanto su gobierno como la FGR harán las acciones conducentes para esclarecer los hechos.
Sheinbaum Pardo fue enfática al señalar que las desapariciones son un tema que debe tomarse seriamente y siempre “con la verdad”.
La presidenta indicó que en los próximos días su gobierno presentará cifras actualizadas sobre desapariciones en el país y se transparentará el manejo de los datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
“Es importante que se sepa que el número de personas desaparecidas en el país, hay una parte que viene de carpetas de investigación, información de la fiscalía, y hay otra parte que viene de otros reportes”, destacó.
Agregó que para la Comisión Nacional de Búsqueda habrá un incremento presupuestal y dijo que se revisa qué equipos necesitan para hacer más especializada sus búsquedas y lo que se requiera se les va a dar.
Y antes de ajustar presupuestos, añadió, lo que se busca en la ley es poner a disposición de lo que llamo un “Sistema Nacional de Búsqueda” lo que existe actualmente, como el centro especializado de identificación de ADN que se creó en la Ciudad de México, para que esté a disposición del nuevo modelo de coordinación, así como los que hay instituciones de investigación nacionales como la UNAM.
Preparan reformas
Resaltó además que el próximo 24 de marzo presentará una serie de reformas legislativas para mejorar la coordinación en la materia y fortalecer la estrategia de búsqueda de personas desaparecidas, así como el endurecimiento de sanciones contra los responsables de estos delitos.
Sheinbaum Pardo destacó que, aunque la iniciativa estaba prevista para esta semana, su presentación se postergó para el próximo lunes con el objetivo de realizar un análisis más profundo.
"Es importante que haya bases de datos únicas a nivel nacional y que se precise la responsabilidad de cada nivel de gobierno", afirmó.
Investigación en Teuchitlán
Respecto al hallazgo de decenas de pares de zapatos y prendas en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, presuntamente utilizado como campo de adiestramiento del crimen organizado, Sheinbaum Pardo enfatizó que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso y será la instancia encargada de determinar las responsabilidades correspondientes.
Señaló que el caso no es reciente, sino que se remonta a septiembre de 2023, cuando se registró la primera incursión en el predio.
"Es muy importante conocer a partir de qué información se dio esta investigación, porque esto viene desde el año pasado", subrayó. Además, agregó que la FGR deberá esclarecer si la Fiscalía estatal siguió los protocolos adecuados.
No es tema político, insiste
Al ser cuestionada sobre posibles responsabilidades de la administración del exgobernador Enrique Alfaro Ramírez, la presidenta Sheinbaum sugirió que el exmandatario pudo haber estado al tanto del caso antes de dejar el cargo en diciembre de 2023, sin embargo, señaló que le corresponde a la FGR determinar a quién se investiga.
"Seguramente el gobernador sabía del tema o hizo caso omiso… las investigaciones a las autoridades las tiene que hacer la Fiscalía. No es un asunto de que la presidenta le diga ‘oiga, investigue al ex gobernador`”, señaló.
Y nuevamente criticó que haya grupos que pretenden aprovechar el caso para desprestigiar a su gobierno, lo que señaló que en su momento y como derecho de réplica, señalará a quienes se pronunciaron sobre el tema sin sustento.
“Hay que decirlo, a su tiempo, cómo fue que se fue construyendo esa historia y quiénes fueron los que estuvieron diciendo cosas sin ninguna información, lo vamos a presentar aquí en su tiempo pero tomamos en serio el tema de la desaparición”, puntualizó.