En la Junta de Asistencia Privada del Estado de México se reestructura el área que verifica la salud, nutrición y condición psicológica de más de 3 mil niñas, niños y adolescentes

Para garantizar el desarrollo de niñas, niños y adolescentes en casas hogar y de cuna, la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) realiza una reestructura y capacita a personal para fortalecer las inspecciones y visitas de supervisión y evaluación a los centros que atienden a más de tres mil menores en situación vulnerable.
Sergio López Manjarrez, secretario de la Junta, explicó que se realizan habitualmente visitas de inspección a casas hogar y de cuna para verificar el estado de salud, nutrición y condición psicológica de las y los menores albergados en dichos sitios.
“Estamos realizando una reestructuración en la JAPEM para fortalecer al personal que realiza visitas de supervisión y evaluación a las instituciones para que sus beneficiarios reciban una atención de calidad”, explicó.
En el Estado de México hay 13 instituciones que atienden a 3 mil 984 menores en Toluca, Chicoloapan, Tlalnepantla, Huixquilucan, Valle de Chalco Solidaridad, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan de Juárez, Coacalco de Berriozábal, Tultitlán y Tultepec.
Las casas cuna atienden a niños y niñas de cero meses a seis años de edad que carecen de cuidados parentales y su situación jurídica ha sido resuelta para que la institución les provea de asistencia social.
En tanto, una casa hogar otorga servicios asistenciales a infantes y adolescentes de seis a 18 años, en casas mixtas o por sexo, con la posibilidad de modificar el rango de edad, de acuerdo con su modelo de atención.
López Manjarrez llamó a las y los mexiquenses a reportar cualquier anomalía que observe en una Institución de Asistencia Privada que atienda a grupos vulnerables y para ello pone a su disposición los números telefónicos: 722 2 77 72 90 y 722 2 77 72 91 ext. 130 y el correo electrónico asistencia.privada@edomex.gob.mx