Pasado el medio día ambos grupos llegaron a acuerdos con autoridades y reabren vialidades; en el Valle de Toluca a las protestas y movilizaciones se sumó el inicio de una peregrinación a la Basílica de Guadalupe

Integrantes de la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana y trabajadores del sector Salud mexiquense cumplieron su amenaza de bloquear diversos puntos del Estado de México y la Ciudad de México
Los primeros para dirigirse a Palacio Nacional y protestar contra presuntos casos de extorsión y fabricación de delitos y los segundos ante la falta de insumos y por derechos laborales, lo que provocó caos vial por horas en municipios conurbados y todos los accesos y vialidades principales de la capital.
Tras cuatro horas de afectaciones y negociaciones, los transportistas del Estado de México acordaron con la Secretaría de Gobernación (Segob) desactivar la movilización que inició en distintos puntos en municipios de la entidad rumbo a la capital e instalar una mesa de trabajo cada dos meses y la próxima será en abril.
“Se desactiva por hoy y hasta las nuevas mesas de trabajo vamos a estar pendientes, ya activando las mesas de trabajo ya no tenemos por qué hacer bloqueos para ser escuchados, ya nos están atendiendo”, dijo Francisco Rodríguez, presidente del grupo empresarial mexiquense del autotransporte al referirse al acuerdo con funcionarios de la Segob.
En tanto, las y los trabajadores de salud llegaron a un acuerdo con autoridades para que atiendan sus demandas y liberaron puntos de bloqueo en vías como Paseo Tollocan. al cruce con Jesús Carranza y a la altura del acceso a Lerma.
En Toluca y Ecatepec, hubo bloqueos por integrantes del Sindicato Mexicano de Salud (SIMESA), aunque la secretaría de Salud del Estado de México anunció el domingo un acuerdo con trabajadores del sector salud para cancelar las movilizaciones.
Los inconformes dijeron que si bien se alcanzaron acuerdos sobre mejoras en el abasto de insumos y medicamentos, así como en la investigación de directivos de salud, está pendiente la basificación de decenas de trabajadores.
Reabrieron vialiades
Pasado el medio día fueron reabiertas las autopistas México-Toluca, México-Querétaro y México-Pachuca, así como la carretera federal 115 México–Cuautla y la avenida López Portillo, en Ecatepec.
Desde las 8 de la mañana los manifestantes, comenzaron a concentrarse en diversas carretas que conectan al territorio mexiquense con la capital del país, lo que generó complicaciones vehiculares.
Por las diversas movilizaciones, los accesos a la ciudad de Toluca y hacia otros municipios vecinos fueron bloqueados por horas, así como las avenidas Paseo Tollocan, Jesús Carranza, Isidro Fabela y Lerdo de Tejada, avenida Adolfo López Mateos, la carretera Toluca-Naucalpan en ambos sentidos, a la altura del Parque Toluca 2000.
Además la carretera Toluca-Zitácuaro, la avenida Alfredo del Mazo, la avendia José López Portillo y la caseta El Dorado en la autopista Toluca-Ixtlahuaca.
Los bloqueos afectaron:
• Autopista México-Querétaro, a la altura de la caseta de Tepotzotlán.
• Autopista México-Pachuca, en la caseta de San Cristóbal.
• Circuito Interior con dirección al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
• Autopista México-Cuernavaca.
• Calzada Ignacio Zaragoza, en Cabeza de Juárez.
• La Marquesa, en la autopista México-Toluca.
Protestó también personal de salud
Se suma peregrinación
Además de los bloqueos, la circulación en Paseo Tollocan hacia la carretera México-Toluca se vio afectada por el inicio de la 87ª peregrinación anual de la Arquidiócesis de Toluca con destino a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.
Desde las primeras horas del día, se registró una alta concentración de feligreses sobre esta vía, lo que generó congestionamiento vial en dirección a la capital del país.