El dictamen aprobado con mayoría de votos; el PRI voto a favor y el PT lo hizo en contra

La Cámara de Diputados aprobó con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones el dictamen que desecha la solicitud de desafuero en contra del diputado federal y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, acusado del presunto delito de abuso sexual contra su media hermana.
Las bancadas de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) votaron a favor del dictamen, mientras que el Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo (PT) se pronunciaron en contra.
El argumento, de acuerdo con el dictamen formulado por la Comisión Instructora, fue que la Fiscalía General de Morelos no integró adecuadamente la carpeta de investigación al no existir evidencias suficientes de la acusación.
Le piden solicitar licencia
Previo a la aprobación y con base en el dictamen, la diputada de Morena por Cuautitlán Izcalli, Xóchitl Zagal Ramírez, dio a conocer una carta dirigida a Cuauhtémoc Blanco en la que le pidió considerar solicitar licencia como diputado.
"Si de verdad confías en que la justicia te absolverá, libera este procedimiento con la frente en alto fuera del cargo", escribió.
Se compromete a acudir a audiencias
Durante el debate en el Pleno, el legislador no solicitó licencia, se defendió de las críticas en su contra y se comprometió a acudir a las audiencias a las que se le cite para esclarecer el caso.
"Lo que se me está haciendo es injustificado. Estoy dispuesto a ir a la Fiscalía sin ningún problema, mi conciencia está muy tranquila", declaró ante el Pleno.
El compromiso lo confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, quien en entrevista, aseguró que el acuerdo para respaldar el dictamen que desecha el desafuero, es que Cuauhtémoc Blanco acuda a las reuniones con el juez y con la Fiscalía de Morelos como parte del proceso.
Exigen atender a víctimas
Durante el debate que duró más de tres horas, el diputado panista Germán Martínez Cázares, criticó la falta de exhaustividad en la revisión del caso, lo que calificó como falta de compromiso con las víctimas.
Con el señalamiento coincidió la diputada del PT, Lilia Aguilar Gil, quien dijo que por eso mismo su bancada votó contra el dictamen.
Y la diputada Anayeli Muñoz Moreno, de Movimiento Ciudadano, enfatizó que la votación no implicaba un juicio, sino la posibilidad de que el diputado enfrentara la investigación sin fuero.
"No estamos pidiendo que este Pleno juzgue a Cuauhtémoc Blanco, estamos pidiendo que se le permita ser investigado", expresó.
Alegan falta de pruebas
Desde la bancada del PRI, Erubiel Alonso sostuvo que su partido defiende al legislador, pero si exige que la investigación se haga en apego a la legalidad, lo mismo sostuvo la diputada de Morena, Claudia Ávila Flores, quien señaló que la Fiscalía no integró correctamente la carpeta de investigación.
"Si no se arma conforme a derecho, no se puede retirar la inmunidad procesal sin violar la presunción de inocencia", explicó.
Con la aprobación del dictamen, Cuauhtémoc Blanco Bravo mantiene su fuero como diputado federal. La Fiscalía de Morelos podrá reabrir la investigación si encuentra nuevos elementos en el caso.