La aeronave cayó después de despegar del aeropuerto Juan Manuel Gálvez, en la isla de Roatán, con 15 pasajeros y dos pilotos. La presidenta Xiomara Castro, activó el equipo del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) para el rescate de víctimas y traslado de heridos a los hospitales

Un avión comercial de la aerolínea Lanhsa cayó este lunes al mar con al menos 17 personas a bordo, tras despegar del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez en la isla de Roatán, Honduras.
El subdirector de Aeronáutica Civil, Jorge Corrales, informó que la aeronave, con matrícula HRAYW, transportaba 15 pasajeros y dos pilotos. Se dirigía al Aeropuerto Internacional Guillermo Anderson, en La Ceiba, en la costa caribeña de Honduras.
Equipos de rescate de diversas instituciones fueron desplegados para la búsqueda y evacuación de los ocupantes; personal del Apostadero Naval de Roatán indicaron que las labores de búsqueda y rescate se han complicado debido a que la aeronave se salió de la pista antes de caer al mar y a la falta de luz.
¡CONTINUAMOS RESCATANDO VÍCTIMAS DE ACCIDENTE AÉREO EN ROATÁN! @hegusave @MartinezMadrid_ pic.twitter.com/SsJhD20W5k
— Policía Nacional de Honduras (@PoliciaHonduras) March 18, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, señaló que para atender el accidente, se activó el equipo del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) conformado por diversas instituciones, a fin de rescatar a las víctimas y trasladar a las personas heridas para su atención médica.
"Los hospitales públicos de San Pedro Sula y La Ceiba ya están listos para atender a los pasajeros que viajaban accidentados", señaló la presidenta de Honduras en sus redes sociales.
He activado de manera inmediata el equipo del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) conformado por las FF. AA., los Bomberos de Honduras, COPECO, Policía Nacional, 911, Cruz Roja, la Secretaría de Salud, SAN, quienes de manera inmediata han llegado a la zona de accidente…
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) March 18, 2025
En cumplimiento de los protocolos establecidos, la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil ha activado la Comisión de Búsqueda y Salvamento (SAR) para la localización de los ocupantes de la aeronave.
Asimismo, ha instruido a la Comisión Investigadora de Accidentes e Incidentes para que lleve a cabo una investigación de los hechos y determinar las causas del accidente.