Se prevé que antes de que termine el 2024 se realice el nombramiento con base en el proceso de selección que anunciará la Comisión de Vigilancia del OSFEM

Al concluir el plazo para el registro de aspirantes a encabezar el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), este 2 de diciembre, un total de 27 personas se inscribieron para participar en el proceso de selección que permitirá al ganador ocupar el cargo de auditor superior estatal por los próximos siete años.
Aunque la Comisión de Vigilancia del OSFEM en el Congreso local no ha publicado la lista de perfiles inscritos, Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política, consideró que hay perfiles suficientes y preparados para asumir la responsabilidad.
Lo que sí adelantó es que entre las personas interesadas no se encuentra la actual titular del órgano, Miroslava Carrillo Martínez, quien tenía la posibilidad de contender por un segundo periodo.
El legislador admitió que la dinámica política estatal influirá en la designación de la persona que encabezará al OSFEM, pero sostuvo que se buscará designar a una persona con la capacidad para asumir la responsabilidad del órgano.
“Si buscamos y logramos que pueda ser un auditor que ayude a supervisar los trabajos como es su tarea en la Legislatura nos va a ayudar sea quien sea, siempre y cuando tenga buena voluntad y tenga buen conocimiento”.
Dado que el próximo 30 de diciembre concluirá el periodo de la actual titular del OSFEM, la Legislatura local tiene hasta el 30 de enero de 2025 para nombrar a la persona que ocupará el cargo, sin embargo, se prevé que el nombramiento se haga antes del próximo 31 de diciembre.
En los siguientes días la Comisión de Vigilancia del OSFEM dará a conocer la mecánica del proceso de selección y el calendario para cumplir cada una de las etapas hasta la votación de la terna en el pleno de la Legislatura mexiquense.