¡Bienvenidos! Arranca operativo "Migrante Mexiquense"

En los 20 módulos de atención que integra el programa, las y los migrantes mexiquenses pueden solicitar orientación y servicios las 24 horas hasta el 10 de enero de 2025

Redacción
Fecha
Estará activo del 2 de diciembre al 10 de enero de 2025. Foto:: Gobierno del Edomex
Estará activo del 2 de diciembre al 10 de enero de 2025. Foto: Gobierno del Edomex

Este 2 de diciembre, el gobierno del Estado de México dio inicio al operativo Invierno 2024-2025 "Migrante Mexiquense", que estará vigente hasta el 10 de enero de 2025 y brindará apoyo integral a los connacionales que regresan al estado durante las fiestas decembrinas.

Servicios

A través de 20 módulos de atención y auxilio vial, el programa ofrece orientación turística, apoyo en trámites, servicios médicos y exención del programa Hoy No Circula para vehículos con placas extranjeras.

José Pablo Montemayor Camacho, titular de la Coordinación de Asuntos Internacionales (CAI), destacó que estas acciones buscan garantizar la seguridad y bienestar de los migrantes mexiquenses.

“El programa inicia el día de hoy y termina el 10 de enero; trabajaremos para recibir a nuestros migrantes como se merecen, cuidarlos y apoyarlos”, señaló.

Ubicación de módulos

Los módulos operarán las 24 horas del día y se encuentran en puntos estratégicos como las casetas de Tepotzotlán, Atlacomulco, Tenango del Valle, Temascaltepec y la entrada a Toluca.

Otros 15 módulos están distribuidos en municipios con alta afluencia de migrantes, es decir: Acambay, Villa Victoria, Naucalpan, Huehuetoca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Valle de Bravo, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Chalco, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, San Martín de las Pirámides y Villa del Carbón.

Atención integral

El año pasado, este programa atendió más de 5 mil 800 solicitudes relacionadas con asistencia vial, información turística y servicios de salud.

En los módulos se cuenta con la participación de diversas dependencias, como la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de Salud y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

Para mayor información, están disponibles el correo migrantes@edomex.gob.mx, las redes sociales de la Coordinación de Asuntos Internacionales, y los teléfonos 55-5207-8451, 55-5514-0135 y 722-167-8318.

También se puede llamar a la Línea Migrante Mexiquense al 877-399-5005 desde Estados Unidos y Canadá, o al Centro de Atención Telefónica del Estado de México al 800-696-9696.