Avanza impresión de boletas para elección judicial en Edomex; serán 53 millones

El IEEM señaló que supervisa las 24 horas el proceso para garantizar su calidad y distribución oportuna

Redacción
Fecha
Foto: IEEM
Foto: IEEM

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informó que ya avanza en la impresión de las boletas que se utilizarán en la elección extraordinaria del próximo 1 de junio, cuando por primera vez en la historia de la entidad, jueces y magistrados serán elegidos por voto popular.

El proceso, contempla la producción de 53 millones de boletas, cuyo diseño y seguridad han sido validados por las autoridades electorales, por lo que IEEM ha dispuesto un equipo de supervisión que trabaja en turnos de 24 horas para garantizar que la impresión se realice sin contratiempos.

Medidas de seguridad en las boletas

Cada boleta electoral contará con 11 medidas de seguridad para evitar falsificaciones y garantizar la transparencia del proceso, entre ellas se encuentran las marcas de agua, fibras visibles e invisibles, pantalla de seguridad en toda la hoja, líneas de microtexto en lugares clave, imagen de seguridad en el reverso, y firmas visibles e invisibles de quienes integran el Consejo General del IEEM.

Además, se señala que las boletas se imprimen en fases; primero las de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, seguidas por las de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y, finalmente, las de juezas y jueces.

Supervisión y distribución

Para evitar errores o retrasos, el IEEM indicó que conformó tres equipos de trabajo con 10 personas por turno que supervisan el proceso de impresión en coordinación con la empresa responsable.

Una vez impresas, las boletas serán enviadas a los órganos desconcentrados del IEEM, donde, a partir de mayo, se someterán a un proceso de conteo, revisión y sellado antes de su distribución a las casillas.

Es de señalar que en el Estado de México el primero de junio cada elector recibirá cuatro boletas electorales y en la entidad se elegirán 91 cargos: presidencia del Tribunal Superior de Justicia estatal (TSJEM), 30 magistraturas, 55 cargos de jueces y cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.