Integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron con modificaciones el dictamen sobre las corridas de toros; fue enviado a Mesa Directiva para su discusión en el Pleno el próximo 18 de marzo

Diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de la Ciudad de México aprobaron por unanimidad el dictamen a la iniciativa ciudadana sobre tauromaquia, incluyeron la propuesta de la Jefa de Gobierno Clara Brugada de mantener las corridas de toros libres de violencia, garantizar el bienestar animal, preserven los elementos culturales y artísticos.
Se añadió la figura de "espectáculo taurino sin violencia" que considera la realización de corridas de toros, novilladas, rejoneo, becerradas y festivales taurinos en las que no se cause lesión alguna a los animales, ni se les provoque la muerte durante o después del evento.
La propuesta fue enviada a Mesa Directiva para que el próximo 18 de marzo sea discutida en el Pleno.
¿Corridas de toros sin violencia? 🐂 La jefa de gobierno, @ClaraBrugadaM, propone un nuevo modelo taurino donde el maltrato y la muerte del toro quedan prohibidos. ⚖️🚫
Este martes, el Congreso de la #CDMX votará la iniciativa que permitiría la continuidad de la tauromaquia bajo… pic.twitter.com/4rb9XhSggG— Mexiquense (@MexiquenseTV) March 14, 2025
Durante la votación, los diputados Diego Orlando Garrido López, del PAN y Royfid Torres González, de Movimiento Ciudadano, recordaron que fue una propuesta que se presentó con 27 mil firmas acreditadas, en donde se escucharon las voces antagónicas y se logró la construcción de acuerdos entre las diferentes fuerzas políticas y con el gobierno de la ciudad.
“Nosotros con este dictamen estamos diciendo no a la violencia contra los animales, no a la tortura, no al maltrato animal; y sí al empleo, sí a la derrama económica que genera la fiesta brava, sí a que siga la existencia de esta raza del toro de lidia”, dijo, el legislador panista.
Por su parte Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, de Morena, afirmó que este dictamen refleja un cambio de paradigma social, ya que no busca la desaparición de la tauromaquia, sino su evolución, para que la Plaza de Toros México se transforme en un espacio de cultura, arte y espectáculos, donde el respeto a los seres sintientes sea el principio rector, dejando atrás el sufrimiento animal, al tener corridas sin sangre.
El diputado Jesús Sesma Suárez del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) resaltó que por primera vez se dictamina una iniciativa ciudadana y se subirá un dictamen de tauromaquia a tribuna.
“Es un enorme logro para los seres vivos no humanos, porque este es el principio del fin de maltrato hacia los seres vivos no humanos en la Ciudad de México”.
La iniciativa aprobada indica que se sancionará con multas de 226 mil 280 a 339mil 420 pesos por cada animal lesionado o muerto.
Además, el Gobierno de la Ciudad de México tendrá 210 días para emitir un reglamento que regule los espectáculos taurinos en su nueva modalidad y se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera del evento.