El gobierno estatal publicó en la Gaceta del Estado de México las reglas de operación de los programas “Niñez Indígena con Bienestar”, “Desarrollo Indígena con Bienestar” y “Bienestar Cultural Indígena” para este 2025. ¿Conócelas y accede a ellos!

El gobierno del Estado de México publicó las nuevas reglas de operación de tres programas sociales en beneficio de los pueblos originarios que aplicarán a partir de este 2025.
La Secretaría de Bienestar y el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM) publicaron en la Gaceta del Estado de México las reglas de operación de los programas “Niñez Indígena con Bienestar”, “Desarrollo Indígena con Bienestar” y “Bienestar Cultural Indígena”, con tal de que inicie su entrega a los beneficiarios.
Con esta publicación, se modifican el apartado de entrega de documentación, donde solicitan la entrega de formatos en original y copia en los programas “Niñez Indígena con Bienestar” y “Desarrollo Indígena con Bienestar", mientras que con el programa "Bienestar Cultural Indígena", establece como obligatoria la entrega de evidencias fotográficas y de gastos para justificar la inversión del apoyo en la promoción cultural.
El programa “Niñez Indígena con Bienestar”
Está enfocado en garantizar el acceso a productos nutritivos y de calidad a las infancias indígenas de entre 3 a 15 años, esto por medio de la entrega de una canasta alimentaria.
Más información: https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2025/febrero/feb282/feb282a.pdf
“Desarrollo Indígena con Bienestar", beneficia a las personas indígenas que viven en pobreza con la entrega de bienes, maquinaria, equipo y/o materia prima no perecedera.
Para más información sobre el programa y requisitos: https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2025/febrero/feb282/feb282b.pdf
"Bienestar Cultural Indígena”, tiene el propósito de preservar y difundir la cultura de los pueblos originarios y avecindados en el Estado de México y está dirigido a personas mayores de 18 años, cuyos recursos económicos o en especie serán entregados a promotores culturales.
Aquí más información de este programa: https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2025/febrero/feb282/feb282c.pdf