Arranca registro para ingreso a bachillerato en ZMVM ¡Te decimos cómo hacerlo!

La convocatoria es para todos los estudiantes de la CDMX y los 22 municipios que integran la Zona Metropolitana; se trata de un nuevo modelo educativo que sustituye al examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS).

Melissa López
Fecha
Foto: Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro

Este martes 18 de marzo, arrancó el registro para que estudiantes de la Ciudad de México y 22 municipios que integran la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) busquen un espacio en las escuelas de Bachillerato Nacional, el cual es un modelo educativo que sustituye al examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems).

El registro para estudiantes de último año de secundaria y egresados está abierto hasta 15 de abril de 2025 en el portal: www.miderechomilugar.gob.mx.

Al ingresar a la plataforma es necesario dar clic en Registro Aspirantes 2025, en donde se desplegará una pantalla, pero es necesario que el trámite se realice desde una computadora.

Documentos: 

Clave Única de Registro de Población (CURP) reciente y en formato PDF 

Clave del Centro de Trabajo de la secundaria donde estudias o estudiaste. (CCT)

Dirección de correo electrónico personal y de la madre, padre o tutor

En caso de ser egresados, deberán contar con el certificado de secundaria 

 

Pasos para el registro 

Generar un correo electrónico dentro del dominio de miderechomilugar, que será únicamente para los fines del Proceso de Asignación 2025; cada aspirante debe generar una sola cuenta de correo, por lo que debes capturar tus datos de manera correcta, entre ellos; nombre completo, fecha y estado de nacimiento. 

El sistema generará un correo electrónico y contraseña que debes tener a la mano para continuar el registro. 

El folio de registro se obtiene con el correo electrónico que se dio de alta y la contraseña.

Se debe tener a la mano la clave de la escuela secundaria donde estudió el alumno y seleccionar el último grado de estudios.

Finalmente, el registro se hace con el folio obtenido con anterioridad y la fecha de nacimiento.

Se han establecido dos modalidades de asignación de lugares: el ingreso directo y equitativo que fue adoptado por instituciones como COLBACH, CONALEP, DGB, DGETAyCM, DGETI, IEMS, SECTI y UAEMéx (Plantel Texcoco), sin necesidad de examen de admisión, mientras que en el caso del IPN y la UNAM, se realizará un examen de admisión de acuerdo con sus propios criterios.

Contesta las cuatro secciones 

Este trámite consta de cuatro secciones que se deberá atender de manera obligatoria, entre ellas; información del aspirante para verificar que los datos personales sean correctos, con domicilio y saldos de contacto.

La sección dos se trata de la encuesta de datos generales y el sistema indicará cuando se haya concluido.

En la sección tres, se realizará la captura de las opciones educativas, en donde se debe especificar la modalidad en la que desea participar y capturar las 10 opciones educativas en las que se desea solicitar el registro de acuerdo con el orden de preferencia. Se pueden agregar opciones o eliminar algunas de ellas.

En la sección cuatro se debe integrar el expediente electrónico, que consta de la solicitud de registro y opciones educativas para participar en proceso de asignación. 

Es importante que al concluir la revisión del expediente se descargue el comprobante de registro que es un documento que contiene el folio, CURP y las opciones educativas.

En caso de dudas o comentarios se pueden comunicar a contacto.miderechomilugar@sems.gob.mx