Arranca colecta nacional de la Cruz Roja en Edomex; proponen recaudación por refrendo

El secretario general de gobierno, Horacio Duarte, anunció que el Poder Ejecutivo estatal trabaja en una iniciativa para establecer un sistema de recaudación indirecta, a través del pago de refrendo, que se aplicará para el fortalecimiento de las capacidades de atención de la Cruz Roja

Redacción
Fecha
Foto: GEM
Foto: GEM

La Cruz Roja Mexicana arrancó su Colecta Nacional 2025, en el Estado de México y a nombre de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte, reafirmó su compromiso con la institución e invitó a las y los mexiquenses a aportar alguna donación.

“La Cruz Roja mantiene esa confianza de los ciudadanos y creo que esa confianza tiene que ver mayoritariamente porque es la suma del esfuerzo de millones de mexicanos que depositan sí un recurso, pero insisto, depositan la confianza. Por eso nuestro reconocimiento, nos instruyó la Gobernadora para reactivar la coordinación y el trabajo con Cruz Roja Mexicana”, señaló. 

Y como parte de las acciones, dijo, el Poder Ejecutivo estatal promoverá una iniciativa para establecer un sistema de recaudación indirecta, a través del pago de refrendo, que se aplicará para el fortalecimiento de las capacidades de atención de esta institución. 

El secretario general de Gobierno explicó que se establecería que con una pequeña parte de lo que los contribuyentes pagan por concepto de refrendo vehicular se integre un fondo para el fortalecimiento de las capacidades operativas de la Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, para apoyar la atención de accidentes, atención de enfermedades súbitas, desastres naturales y los programas humanitarios.

“Tenemos ya prácticamente la redacción, estoy seguro que vamos a tener aliadas y aliados en el Congreso local, para que en la parte fiscal sea una realidad, y así el Estado de México se sume a otras entidades del país; lo que hará posible que logremos un mecanismo de dispersión para recibir un donativo de millones de mexiquenses, y también de los que no son mexiquenses pero pagan acá su refrendo, quienes van a aportar el recurso para que logremos una cobertura de Cruz Roja más amplia a lo largo y ancho del Estado de México”, dijo.

Por su parte, el delegado estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, Jorge Alberto Forastieri Muñoz anunció que, este año se reactiva la recaudación en escuelas que se suspendió desde la pandemia de Covid, con la cual se busca fomentar la cultura de la donación, los valores del altruismo, solidaridad y humanidad en estudiantes de primaria.

La donación se podrá realizar por medios digitales, como terminales bancarias y códigos QR, además, de las tradicionales alcancías.

En el Estado de México, la Cruz Roja tiene 115 años brindando atención a los mexiquenses con 30 delegaciones, siete hospitales, vehículos de rescate y motocicletas de primera respuesta, además de 548 técnicos en urgencias médicas, 209 médicos, 123 enfermeras y más de dos mil voluntarios