Aprueba Congreso local proceso para renovación de consejerías de la CODHEM

El proceso será a través de convocatoria abierta y una consulta pública con la sociedad civil, así como con organismos públicos y privados; se deberán elegir o reelegir a cuatro consejeras y a una persona consejera de extracción indígena del organismo autónomo. 

Redacción
Fecha
Foto: Congreso Edomex
Foto: Congreso Edomex

El Congreso del Estado de México aprobó un acuerdo para la renovación de consejerías de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem); se deberán elegir o reelegir a cuatro consejeras y a una persona consejera de extracción indígena del organismo autónomo. 

El proceso será a través de convocatoria abierta y una consulta pública con la sociedad civil, así como con organismos públicos y privados que tengan por objeto la protección y defensa de los derechos humanos, en coordinación con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la Comisión de Derechos Humanos del Congreso mexiquense.  

El documento, presentado en tribuna por la legisladora Sara Alicia Ramírez de la O, del PT, resalta que la consulta deberá ser transparente y la Comisión propondrá al Pleno las ternas de personas candidatas, que deberán obtener el voto de dos terceras partes de las y los miembros presentes.

Requisitos que deben cumplir las personas aspirantes 


•    Ser mexicanos en pleno goce y ejercicio de sus derechos políticos y civiles
•    Tener residencia en la entidad no menor a tres años anteriores al día de su designación
•    Acreditar su labor en la promoción, defensa, estudio o difusión de los derechos humanos.  
•    No estar sentenciado por los delitos contra el pleno desarrollo y la dignidad de la persona, contra el libre desarrollo de la personalidad y la identidad sexual, por incumplimiento de obligaciones, violencia familiar, o por delitos contra la libertad, seguridad y tranquilidad de las personas, que amerite pena privativa de la libertad.

La documentación y requisitos completos están disponibles en la convocatoria publicada en la página del Poder Legislativo: https://legislativoedomex.gob.mx/.

Los y las aspirantes tienen del 24 al 28 de marzo, de 10:00 a las 17:00 horas para entregar los documentos en la oficina de presidencia de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos. 

Las personas consejeras ciudadanas que quieran participar para un segundo período, deberán registrarse en los plazos y términos establecidos en el presente proceso y comparecer en igualdad de condiciones que las demás personas candidatas.

La Comisión entrevistará a las personas que considere idóneas, del 31 de marzo al 2 de abril, conforme al cronograma que establezca la Comisión. 

La Comisión remitirá un informe a la Jucopo, la cual realizará una evaluación de las personas aspirantes y enviará el acuerdo a la Comisión para que ésta formule las propuestas de ternas para los cargos, sometiéndola a consideración de la legislatura.