En dos cartas enviadas a los otros integrantes de la Corte para discutir el asunto en sesión privada, las ministras argumentaron que el Comité de Evaluación del Poder Judicial se saltó funciones que eran del Pleno

Las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz Ahlf propusieron que el Comité de Evaluación del Poder Judicial reanude actividades, luego de que sus integrantes decidieran detener sus actividades.
Las ministras informaron que enviaron unas cartas a sus compañeros ministros para discutir el asunto en sesión privada, argumentando que los integrantes de la comisión carecen de facultades para tomar esas decisiones y no pueden desconocer su jerarquía y afectar la elección judicial.
El Comité de Evaluación es un órgano colegiado que auxilia al Pleno de la Suprema Corte en la postulación de candidaturas para la elección judicial, por lo que no debe desconocer su jerarquía, ni mucho menos detener sus actividades, pues ello hace nugatorio el ejercicio de los derechos políticos electorales de la ciudadanía, al afectar tanto a los aspirantes en el proceso de selección de candidaturas del Poder Judicial Federal como de las mexicanas y los mexicanos a votar por las postulaciones de este Alto Tribunal”, indicó la ministra Yasmín Esquivel en su misiva enviada a los otros ministros.
Por otro lado, la ministra Loretta Ortiz comentó que la decisión de los integrantes del Comité de Evaluación contraviene lo establecido en el artículo 96 de la Constitución, donde obliga a cada Poder de la Unión postular a candidatos a cargos judiciales.
Agregó que “suspender el proceso obstaculiza el avance hacia un sistema judicial más plural, accesible y representativo. Reitero mi compromiso con la transparencia, la legalidad y los principios democráticos para fortalecer nuestro Poder Judicial en beneficio de la ciudadanía”.
Las togadas se unen a la postura presentada por la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien además propuso correr a los integrantes del comité, ya que en su opinión tomaron funciones que solo son del Pleno de la Corte.
Las propuestas fueron discutidas en la sesión privada de hoy y el Pleno tomará su decisión al respecto el próximo lunes 13 de enero.