Se implementará un modelo de seguridad bajo un esquema de regiones con 230 cuadrantes y módulos policiacos

La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, anunció la implementación de un nuevo modelo de policía de proximidad, el cual operará con 500 nuevas patrullas y un esquema de vigilancia basado en cuadrantes.
Este 24 de marzo, previo a dar el informe de resultados de seguridad en el primer trimestre, la alcaldesa explicó que el municipio pasará de 91 a 230 cuadrantes y habilitará 27 módulos policiacos para reforzar la seguridad.
Se dirigió a los elementos de seguridad para señalar que con su apoyo el nuevo esquema dará resultados en esta demarcación.
"Son ustedes quienes darán vida al nuevo modelo de policía de proximidad, que se estará vigilando bajo un esquema de regiones y con un mayor número de cuadrantes", señaló.
Suman tecnología
La alcaldesa destacó la coordinación con instancias estatales y federales en materia de seguridad, señalando que las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz han permitido fortalecer las estrategias contra el delito.
"Es la primera vez que hay una coordinación de verdad; hemos sumado a más instancias federales y estatales", afirmó.
Además, informó que en el Centro de Mando se incorporará inteligencia artificial y se trabaja en la certificación del sistema C7.
En cuanto a la Red Violeta, señaló que la plataforma ya cuenta con más de 48 mil usuarias registradas.
Mejoras laborales para policías
En cuanto a las condiciones laborales, la alcadesa anunció que los policías municipales contarán con seguro de vida, el cual no se había otorgado en años, además de que se creará un fondo de estímulos y recompensas para reconocer su desempeño.
También anunció la construcción de una estancia infantil para las hijas e hijos de las policías y la próxima apertura de una convocatoria para una nueva generación de elementos.
Reducen robo de vehículos y operativos contra el delito
El director de Seguridad de Ecatepec, Edgar Machado Peña, presentó el informe de resultados en seguridad del 1 de enero al 20 de marzo de 2025, periodo en el que se reportó la localización de 149 personas, la atención a 359 víctimas de violencia de género y la realización de 330 pláticas de prevención del delito.
En delitos de alto impacto, se informó sobre 483 personas detenidas en 369 operativos; la recuperación de 318 vehículos robados; el aseguramiento de 35 armas de fuego y 581 cartuchos; y la disminución del robo de vehículos en 50.6% respecto a enero.
También se realizaron 15 operativos contra el narcomenudeo, 56 operativos de seguridad en transporte público y 31 clausuras de gaseras clandestinas, además de que se desarticularon 68 cámaras instaladas en infraestructura de gobierno.