Anuncian acciones para prevenir y disminuir corrupción en Edomex

En el marco de la Semana Anticorrupción en la entidad se anunció la implementación de programas enfocados a educación y buen gobierno

Redacción
Fecha
Foto: Gobierno del Edomex
Foto: Gobierno del Edomex

Este lunes fue inaugurada la Semana Anticorrupción en el Estado de México, un evento en el que se presentaron medidas dirigidas a fortalecer la transparencia, la ética y la legalidad en la entidad, poniendo especial énfasis en la reconstrucción de los valores.

Durante el evento inaugural, Hilda Salazar Gil, secretaria de la Contraloría estatal señaló que las estrategias de la Secretaría se basan en los pilares de "buen gobierno" y "anticorrupción", e incluyen una campaña denominada "Soy mexiquense, tengo valores", enfocada en promover la ética desde edades tempranas.

Dicha estrategia, señaló tiene la intención de conocer las necesidades de niñas, niños y adolescentes; se trabajará para recuperar la Ética Social y del Servicio Público.

La funcionaria destacó que estas acciones están alineadas con el Plan de Desarrollo estatal 2023-2029 y los principios de honestidad y transparencia promovidos por la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

“Nuestra guía es la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, de construir un gobierno del pueblo y para el pueblo, donde la honestidad y la transparencia sean los principios rectores, que asumimos con responsabilidad y compromiso”, comentó la funcionaria.

Hizo un llamado a que tanto el sector político como social trabajen en la reconstrucción de los valores.

Asimismo, y como parte de estas medidas para combatir la corrupción, se anunció la creación de un repositorio digital abierto al público para facilitar la toma de decisiones y fortalecer la cultura de la legalidad.

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, el evento contó con la participación de Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, quien destacó la relevancia de incorporar valores éticos desde la formación educativa.

"Es a través de la educación que podremos hacer realidad la lucha contra la corrupción, pero esto debe tener como antecedente la vivencia, no puede enseñarse todo esto sólo a través de las definiciones, sino mediante la vivencia”.

Ambos titulares firmaron una carta de intención para implementar estrategias conjuntas dirigidas a fomentar la transparencia y la ética en el ámbito escolar.

La inauguración reunió a diversas figuras públicas, entre ellas Gerardo Pliego Santana, presidente de la Comisión de Combate a la Corrupción de la LXII Legislatura; Miroslava Carrillo Martínez, titular del Órgano Superior de Fiscalización; y Myrna Araceli García Morón, presidenta de la CODHEM.

En este marco, se convocó también a la ciudadanía a participar en estas iniciativas al destacar que su compromiso es clave para avanzar hacia un Estado de México más ético y transparente.