El Gobierno de Edomex se prepara de manera anticipada para la atención de incendios, instala Mesa Interinstitucional para la Prevención y Atención de Incendios Forestales; los cuales, de acuerdo con Probosque, este año podrían registrar un incremento.

Con el objetivo de garantizar una respuesta coordinada y eficiente ante posibles incendios forestales, en la entidad, que este año se estima, pudieran registrar un incremento de 7 por ciento, el Gobierno del Estado de México llevó a cabo la primera reunión interinstitucional para preparar a los equipos de emergencia en materia de recursos humanos, materiales y logísticos.
Durante la primera sesión, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, destacó que el objetivo es evitar los incendios provocados, contar con un plan de contingencia efectivo.
Así como asegurar que vehículos especializados, maquinaria, helicópteros, centros de monitoreo de primer nivel, junto con el personal capacitado, estén listos ante cualquier contingencia para proteger a las familias y los bosques mexiquenses.
Como parte de las primeras acciones preventivas, ha iniciado ya la revisión de brechas y caminos rurales para facilitar la intervención de los cuerpos de emergencia en caso de ser necesario.
Alejandro Sánchez Vélez, Director General de la Protectora de Bosques (Probosque), informó que también comenzaron las visitas a ejidos, bienes comunales y municipios, con el fin de instruir a las y los propietarios de terrenos forestales, sobre las medidas de prevención y combate de incendios.
En días pasados, (Probosque), señaló que durante 2025, en el Estado de México podría registrarse un incremento de hasta el 7 por ciento en la cifra de incendios forestales en comparación con las cifras registradas en 2024, cuando se reportaron mil 205 siniestros que afectaron 35 mil 440 hectáreas.
Esto debido, de acuerdo con lo señalado por el director general de la Protectora de Bosques, a que las condiciones climáticas que caracterizaron al año anterior, considerado el más seco, y la acumulación de combustible en los bosques debido a heladas, generan un alto riesgo para la próxima temporada.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Incendios forestales podrían aumentar hasta 7% en Edomex para 2025
La Mesa Interinstitucional de Prevención y Atención a Incendios Forestales, está integrada por dependencias como las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), la Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Coordinación de Protección Civil estatal y el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia.
También participarán las secretarías de Seguridad del Estado de México (SSEM), del Campo; de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; del Agua y la Oficialía Mayor; así como organismos descentralizados, entre ellos, Probosque; la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna; la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”.
Se exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier incendio de manera inmediata a los teléfonos oficiales: 800 590 17 00 y 911.