La policía cibernética detectó esta modalidad de operación y aquí te decimos qué hacer

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), a través de la Policía Cibernética, identificó una nueva modalidad de fraude que pone en riesgo a menores de edad y a sus familias.
Mediante el robo de cuentas de WhatsApp de menores, los delincuentes simulan su secuestro para extorsionar a los padres, generando pánico y obligándolos a depositar dinero.
En las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, a través del análisis diario en materia de seguridad, se informó la detección de esta nueva modalidad de fraude utilizada por los infractores para cometer delitos.
¿Cómo operan?
Engaño digital: Contactan al menor a través de llamadas o mensajes, logrando obtener el código de verificación de su cuenta de WhatsApp para sustraerla.
- Distracción de la víctima: Mantienen ocupado al menor en una llamada para que no detecte que perdió acceso a su cuenta. Incluso le dan indicaciones para alejarse de casa.
- Extorsión familiar: Usando la cuenta de WhatsApp intervenida, los criminales envían mensajes a los familiares haciéndolos creer que el menor ha sido secuestrado y exigen un pago para rescate.
- Pánico y pago: Al no poder comunicarse con el menor, los familiares entran en desesperación y acceden a realizar depósitos sin verificar la situación.
¿Cómo prevenir?
Para evitar ser víctima de esta estafa, la Policía Cibernética recomienda a los padres hablar con sus hijos, explicarles estos riesgos y enseñarles a no contestar llamadas de números desconocidos.
Activar la verificación en dos pasos en el WhatsApp de sus hijos y ajustar la privacidad de la cuenta y monitorear su actividad en redes a través del uso de aplicaciones de control parental y revisar sus contactos con frecuencia.
Evitar que los menores salgan sin supervisión y reforzar los canales de contacto familiar para mantener comunicación constante.
Ante cualquier sospecha de que alguien ha sido víctima de este fraude, repórtalo a la Policía Cibernética en el Edomex a la línea telefónica 722 275 83 33 o al correo cibernetica.edomex@ssedomex.gob.mx.
O puedes llamar a las líneas 089 (Denuncia Anónima) o al 911 (Emergencias), disponibles las 24 horas o vía las cuentas de redes de la Secretaría de Seguridad del Edomex al
Facebook: @SS.Edomex y @SS_Edomex en X.