En el marco de la aplicación del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social (FAIS), la presidenta destacó que se debe coordinar el presupuesto municipal con los fondos estatales y federales para una mayor impacto en las comunidades

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que tanto gobernadores como presidentes municipales deben atender asuntos de seguridad, ya que este “es un tema de todos los días” y adelantó que se reunirá con todos los alcaldes del país en la primera quincena del 2025.
Ello, para fortalecer la estrategia en seguridad pública y optimizar los recursos de los tres niveles de gobierno en desarrollo de infraestructura hídrica, senderos seguros y atención a pueblos originarios, en el marco de la aplicación del Fondo de Aportación a la Infraestructura Social (FAIS).
En conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo enfatizó la necesidad de un trabajo constante y coordinado entre los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad, en que participen policías de los tres niveles de gobierno, la Guardia Nacional, las secretarías de seguridad estatales y federal, las fiscalías locales y la Federal de la República, así como el Poder Judicial.
“Desde los estados y los municipios tienen que participar en la coordinación de las actividades de seguridad y construcción de la paz; en algunos casos los gobernadores van todos los días al gabinete (de seguridad), en otros no van ni un día, hay quien asiste la mitad de los días. Pero la seguridad es un tema de todos los días, no es que haya un logro y al otro día se acabó y resolvimos el problema”, señaló la presidenta de México.
Subrayó que la atención continua y la cero impunidad son fundamentales para atender las causas de la violencia y construir un entorno de paz duradero.
"La seguridad es un tema de todos los días. Esto es de todos los días, de mucha consistencia, tanto en atención a las causas como en la decisión de la cero impunidad”, declaró.
La presidenta indicó que uno de los ejes principales de la reunión, de la que aún esta por definirse la sede, será el Fondo de Aportación para la Infraestructura Social (FAIS), una herramienta clave para el desarrollo de comunidades marginadas.
A partir de 2025, se priorizará la atención a los pueblos originarios mediante la capacitación de los presidentes municipales en el uso eficaz de estos recursos.
La presidenta destacó la importancia de coordinar el presupuesto municipal con los fondos estatales y federales para impulsar un plan integral durante los tres años de gestión municipal.
Claudia Sheinbaum destacó que esta será probablemente la primera ocasión en que u jefe del Ejecutivo se reúna con todos los presidentes municipales del país, lo que subraya como una iniciativa prioritaria para su gobierno.