La presidenta lo presume como el principal aeropuerto de carga del país que sigue creciendo y cerrará con ganancias de 350 mdp; asegura que fue la mejor decisión, pues el NAIM se hubiera hundido

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en el Estado de México, no solo ya es rentable y sustentable, es la principal terminal de carga del país y ya no requiere del presupuesto federal para poder operar e incluso cerrará el año con ganancias, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum.
En 2024 ya no requiere presupuesto de la federación para poderse mantener y operar, sino que ya es no solamente sustentable, sino que además tiene ingresos adicionales”, y celebró el aumento de sus operaciones que “siguen creciendo el número de pasajeros, las rutas nacionales e internacionales, de diversas aerolíneas”.
En la conferencia matutina, la presidenta de México reiteró que si se hubiera terminado el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM) se hubiera hundido “tal cual, en términos físicos y económicos” y no se tendría el Parque Ecológico, el cual buscará potenciar aún más.
Entonces todos aquellos que apostaban a lo contrario, pues esta es la mejor demostración de que fue lo mejor que se pudo haber hecho”, señaló la mandataria en alusión a la cancelación del proyecto en el Lago de Texcoco.
Este proyecto “es una visión distinta” a la de gobiernos del pasado donde el planteamiento era “del negocio por el negocio en manos privadas”, aseguró Sheinbaum Pardo.
Desde Palacio Nacional, Isidoro Pastor Román, director general del AIFA, subrayó que la terminal logró su "punto de equilibrio" financiero este año, por lo que ya es un aeropuerto rentable que espera facturar este 2024 unos dos mil 700 millones de pesos, con un gasto de operación de dos mil 350 millones y ganancias de al menos 350 millones de pesos.
Regularmente un aeropuerto cuando se inaugura en el mundo logra rebasar su punto de equilibrio hasta el quinto o sexto año, aquí se logró a partir del primer trimestre de este año, es decir a dos años de su operación”, resaltó.
El general Pastor Román detalló que este 2024 cerrarán con más de seis millones 251 mil 820 pasajeros trasportados y resaltó que el mes de noviembre se registró un máximo histórico con más de 624 mil personas que viajaron por el aeropuerto Felipe Ángeles.
En cuanto a las operaciones como terminal de carga, agregó, desde el último trimestre de 2023, el Felipe Ángeles se convirtió en el primer aeropuerto del país en transportación de carga con la llegada de 581 mil toneladas de productos y recaudando más de 118 mil millones de pesos.