Acuerdan alianza para atender a mexiquenses por intoxicación o envenenamiento

Edomex renovó su convenio para garantiza orientación médica, así como la recepción de pacientes a través del Hospital Juárez 

Redacción
Fecha
Foto: Gobierno del Edomex
Foto: Gobierno del Edomex

El gobierno del Estado de México y la Secretaría de Salud Federal renovaron su convenio de colaboración para brindar atención especializada a pacientes en estado crítico por intoxicación y envenenamiento. 

Las autoridades informaron que esta alianza, que comenzó en 2013, ha permitido realizar hasta ahora 199 traslados aéreos al Hospital Juárez de México.

Víctor Manuel Figueroa Corchado, integrante del "Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos", destacó que con la actualización del convenio se fortalecerán los protocolos de atención a los pacientes clasificados como código toxicológico.

Además, explicó que la ubicación del Hospital Juárez de México es clave, ya que permite recibir a pacientes de cualquier municipio del Estado de México en menos de 30 minutos, lo que facilita un tratamiento rápido en situaciones de emergencia.

El acuerdo, firmado entre el “Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos” y el Hospital Juárez de México, también establece una capacitación continua entre ambos equipos. 

Los especialistas del hospital actualizan periódicamente a los rescatistas aéreos sobre procedimientos de atención toxicológica, mientras que el personal del "Grupo Relámpagos" capacita a los trabajadores del hospital en evacuaciones aeromédicas.

El grupo de rescate aéreo tiene contacto las 24 horas del día con los médicos del Servicio de Toxicología Clínica, lo que garantiza una atención inmediata y especializada para quienes sufren intoxicaciones graves.