Desde el pasado 7 de enero es obligatorio tener la certificación para obtener la licencia de motociclista

A partir del próximo 4 de marzo en el Estado de México entrará en funcionamiento un nuevo módulo de certificación para motociclistas en el municipio de Ecatepec, informó la Secretaría de Movilidad estatal.
Con esta apertura, suman cuatro los centros en la entidad donde se realiza este trámite obligatorio para obtener o renovar la licencia de conducir para motociclistas.
¿Dónde se ubica?
El nuevo centro de certificación estará ubicado en el entrepiso 2 del Centro Comercial Paseo Ventura, en Avenida Insurgentes, Manzana 002, Fraccionamiento Las Américas.
La dependencia señaló que la atención será de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y los sábados de 9:00 a 15:00 horas. Los interesados pueden agendar su cita a través del sitio web de la Semov.
Alejandro Palacios Estrada, director de Registro de Licencias y Operadores de la Semov, señaló que el primer centro de certificación inició operaciones el 7 de enero en Cuautitlán Izcalli, seguido por el de Metepec el 23 de enero y el de Nezahualcóyotl el 14 de febrero.
Informó que, del 7 de enero al 26 de febrero, se han realizado más de seis mil evaluaciones en los tres módulos en operación. De estas, 245 personas no acreditaron la prueba y deberán repetir el procedimiento para obtener la certificación.
¿Cuánto cuesta la certificación?
El proceso de certificación es avalado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y tiene un costo de 460 pesos, independiente al de la licencia de conducir, y se desarrolla en aproximadamente 40 minutos.
Consta de tres etapas: evaluación de desempeño y habilidades de manejo en un circuito controlado, conocimientos generales de los reglamentos y revisión de los componentes de la motocicleta.
Desde el pasado 7 de enero, la certificación es un requisito obligatorio para tramitar o renovar la licencia de motociclista en el Estado de México.