Abre convocatoria para nuevos integrantes del Comité Ciudadano del Sistema Anticorrupción Edomex

Son dos espacios a elegir, uno por dos años y otro por cinco años; los aspirantes no deben estar inscritos en el padrón de deudores alimentarios y deben tener un perfil comprometido en combatir la corrupción

Redacción
Fecha
Foto: Gobierno del Edomex
Foto: Gobierno del Edomex

La Secretaría de la Contraloría del Estado de México, legisladores locales, y la Comisión Estatal de Selección, dieron a conocer la convocatoria para designar a dos integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios.

De acuerdo con el documento, una de las vacantes corresponde al periodo que inició el 16 de noviembre de 2021 y concluirá el 16 de abril de 2026, por lo que quien sea seleccionado concluirá los últimos dos años del encargo. La otra posición será por un periodo completo de cinco años.

El proceso de selección estará abierto a partir del 11 de febrero y cerrará el 25 de febrero a las 23:59 horas a través del sitio https://sesaemm.gob.mx/ces/.

Las personas interesadas deben acreditar experiencia en transparencia, fiscalización, evaluación de políticas públicas y rendición de cuentas.

Además, deben contar con una trayectoria intachable y no haber ocupado cargos de elección popular ni de dirección en partidos políticos en los últimos cuatro años.

El proceso dude selección se hará en tres fases e incluirá la evaluación documental,  con la verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria; una prueba de conocimientos, a través de un examen básico con apoyo bibliográfico y una audiencia pública para evaluación además habilidades y aptitudes de los candidatos mediante una entrevista abierta.

Según la Secretaría de la Contraloría, estos filtros buscan garantizar que quienes sean seleccionados cumplan con los más altos estándares de ética y capacidad.

La secretaria Hilda Salazar Gil señaló que el CPC es el vínculo entre la sociedad y las instituciones encargadas de prevenir y combatir la corrupción.

“El Comité de Participación Ciudadana juega un papel fundamental, ya que es el vínculo entre la sociedad y las instituciones responsables de prevenir, detectar y combatir la corrupción. Su labor es clave para garantizar que los recursos públicos se ejerzan con eficiencia y bajo principios de integridad y ética”, afirmó.

En tanto, el diputado Gerardo Pliego Santana, presidente de la Comisión para el Combate a la Corrupción, destacó el papel fundamental de la participación ciudadana para el combate a la corrupción y el avance logrado con las políticas públicas que implementan los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez , a través de acciones como el “Operativo Enjambre”.

Desde la Secretaría de la Contraloría y la Comisión de para el Combate a la Corrupción del Congreso local, se reiteró la invitación a instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía en general a conocer, difundir y participar en la convocatoria, la cual puede consultarse en los canales oficiales de la dependencia.