Aranceles Donald Trump

Diputados federales manifiestan respaldo a Sheinbaum por imposición de aranceles

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum ante la imposición de aranceles a mercancías mexicanas que se exportan a Estados Unidos.

En un mensaje a través de sus redes sociales, calificó como “valiente, firme y nacionalista”, la decisión de la mandataria federal de responder con “medidas arancelarias y no arancelarias” luego que Donald Trump, impuso aranceles a las exportaciones mexicanas, gravamen que entró en vigor este martes.

Trump busca colapsar economía para anexar a Canadá: Trudeau 

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, confirmó la imposición de aranceles del 25 por ciento sobre las importaciones estadounidenses en respuesta a lo que calificó como “guerra comercial” iniciada por el presidente Donal Trump, a la cual dijo, no cederán. 

Señaló que lo que busca el presidente Trump con sus tarifas es colapsar la economía canadiense y anexar al país a Estados Unidos.  

Aranceles de Trump a México, Canadá y China entran en vigor

Ya no hay vuelta de hoja, Donald Trump puso en vigor formalmente a las 23:01 horas del lunes 3 de marzo —tiempo del centro de México— los aranceles del 25 por ciento a importaciones de productos mexicanos y canadienses y duplica al 20 por ciento los que China exporta a Estados Unidos.

Trump advierte que aranceles entran en vigor mañana ¡Así responde Canadá!

El presidente Donal Trump confirmó que a partir de este martes se aplicará un arancel de 25 por ciento a las importaciones procedentes de México y Canadá, además sumará aranceles a las importaciones del sector agrícola.

"Mañana comenzarán los aranceles del 25% sobre Canadá y del 25% sobre México. Así que van a tener que asumir un arancel", advirtió el mandatario estadounidense ante medios reunidos en la Casa Blanca. 

Señaló que si los países quieren librar los aranceles deben producir en Estados Unidos. 

 

Sheinbaum pide “serenidad y paciencia” ante fin de plazo de aranceles; hay plan si ocurren

A un día de que termine la pausa en la aplicación de aranceles que dio el gobierno del Donald Trump a México y entren en vigor, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los mexicanos “temple, serenidad y paciencia”, esperar a la decisión de su homólogo y reiteró que tiene hasta un “plan D” para cualquier medida que se tome

La jefa del Ejecutivo aseguró en conferencia de prensa en Palacio Nacional, que las reuniones con Estados Unidos estuvieron muy bien y hay comunicación permanente en las áreas de seguridad y comercio.

"Optimismo y cabeza fría”; Sheinbaum confía en acuerdo ante anuncio de aranceles en marzo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se dijo optimista respecto a las negociaciones con Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles como medida de presión del presidente Donald Trump para frenar el tráfico de drogas y la migración irregular a su país.

En su conferencia matutina de este jueves, la presidenta indicó que espera alcanzar un acuerdo antes del 4 de marzo, fecha en que vence el aplazamiento de un mes para la aplicación de las tarifas comerciales.

Gabinete de seguridad va a Washington; busca cerrar acuerdo con Marco Rubio

El gabinete de seguridad del gobierno de México viaja este miércoles a Washington DC para sostener una reunión mañana jueves con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio y “buscar cerrar el acuerdo de coordinación en el marco de nuestra soberanía” y evitar la imposición de aranceles a productos mexicanos, informó la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

Trump impone aranceles recíprocos a países con tarifas a productos de EU

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles recíprocos a países que impongan tarifas a productos estadounidenses.

Fue esta tarde en la oficina oval de la Casa Blanca cuando el mandatario firmó una orden ejecutiva, donde explicó que busca igualdad de condiciones para los trabajadores estadounidenses y que los países traten de manera justa a la Unión Americana.