Con el inicio de la temporada de calor los animales de compañía corren el riesgo de sufrir aumentos en su temperatura corporal

Ante el aumento de temperaturas con la llegada de la primavera, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), adscrita a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, emitió una serie de recomendaciones para prevenir golpes de calor en animales de compañía, animales en situación de calle y fauna silvestre.
De acuerdo con el organismo, el golpe de calor ocurre cuando el cuerpo del animal no puede regular su temperatura interna, lo que provoca un incremento significativo en su temperatura corporal.
Esta condición es frecuente en perros y gatos, ya que carecen de glándulas sudoríparas como los humanos, lo que dificulta su enfriamiento en climas cálidos. Además, las altas temperaturas pueden generar deshidratación y estrés.
Recomendaciones para evitar golpes de calor en animales
La directora general de la Cepanaf, Alma Tapia Maya, señaló que para prevenir afectaciones a la salud de los animales es importante mantenerlos en lugares frescos y ventilados, con acceso constante a agua limpia y fresca.
Entre las medidas recomendadas se encuentran:
- Almacenar correctamente su comida en recipientes herméticos.
- Lavar diariamente los platos y bebederos.
- Evitar la exposición prolongada al sol.
- No dejarlos en vehículos estacionados o azoteas.
- Realizar paseos en horarios de menor intensidad solar.
Tapia Maya destacó que las especies de piel clara son más susceptibles a quemaduras solares, por lo que requieren mayor protección, y advirtió que los cojinetes de las patas pueden sufrir quemaduras si los animales caminan sobre asfalto caliente.
Además, recomendó evitar el uso de suéteres o chalecos durante la temporada de calor, ya que estos pueden aumentar su temperatura corporal.
En el caso de animales de corral, sugirió proporcionarles agua fresca y espacios donde puedan alternar entre sol y sombra; para reptiles y aves, enfatizó la importancia de mantener su microambiente a una temperatura adecuada.
Síntomas de alerta ante golpe de calor
La funcionaria instó a acudir de inmediato con un médico veterinario si los animales presentan síntomas como jadeo excesivo, encías enrojecidas, debilidad o dificultad para levantarse.
Este llamado de prevención se enmarca en la estrategia de bienestar animal impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con el objetivo de reforzar la protección y el respeto hacia todas las especies en el Estado de México.